España espera que la UE acuerde nuevas normas fiscales en el segundo semestre de 2023
FOTO DE ARCHIVO. La ministra española de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, llega a una reunión de ministros de Economía de la eurozona en Bruselas, Bélgica. 11 de julio de 2022. REUTERS/Yves Herman
MADRID, 13 feb (Reuters) -El Gobierno español confía en que los 27 países de la Unión Europea puedan alcanzar un acuerdo sobre un nuevo marco fiscal en el segundo semestre del año, durante la presidencia rotatoria española, dijo el lunes en Bruselas la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
Los ministros de Economía de la UE han estado debatiendo cómo adaptar las normas fiscales a la nueva realidad de enorme deuda pública y grandes necesidades de inversión para combatir el cambio climático.
Durante la pandemia del COVID-19 se han suspendido las normas actuales que dictan los límites del déficit para permitir a los países gastar lo necesario para salir de una grave recesión económica.
Calviño dijo a la prensa que confía en que las negociaciones avancen lo suficiente durante la presidencia rotatoria sueca en el primer semestre del año, «para que podamos llegar a buen término, a un acuerdo positivo en el transcurso de la presidencia española en el segundo semestre del año».
España y Portugal han instado recientemente a la Comisión Europea a presentar una propuesta de nuevas normas fiscales para el bloque.
En septiembre, el Fondo Monetario Internacional dijo que la UE debería crear una capacidad fiscal para pagar los bienes públicos de la UE, vincular el ritmo de los recortes de deuda al riesgo de cada país y dejar que los consejos fiscales independientes desempeñen un papel más importante en la política económica.
(Información de Inti Landauro; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)